USO DEL CANNABIS PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
- medisalud13
- 27 jul 2022
- 1 Min. de lectura
Proyecto realizado por los estudiantes: Ana Fuenmayor, Sebastián González, Andrés Hernández y Nicole Hernández.
El Cannabis, coloquialmente conocido como la marihuana, se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la planta Cannabis sativa o Cannabis indica. La planta contiene tetrahidrocanabidol (THC), una sustancia química que provoca alteraciones mentales, además de otros compuestos similares. La marihuana es la droga adictiva de mayor consumo después del tabaco y el alcohol.
Las posibles propiedades medicinales de la marihuana y sus componentes han sido tema de investigación y polémica durante décadas. En sí, el THC tiene beneficios medicinales comprobados en ciertas formulaciones, sin embargo las mismas presentan numerosos retos, como el uso de derivados que pueden contener cientos de sustancias químicas activas y desconocidas y puede resultar difícil elaborar un producto con dosis correctas y uniformes de esas sustancias, así como también los efectos perjudiciales de fumar y el deterioro cognitivo que induce el THC.
Por lo que se procedió al análisis del correcto uso del cannabis dentro de las enfermedades neurológicas, tomando en cuenta su prevención y los efectos tanto positivos y negativos que el mismo trae consigo como tratamiento para las personas con alguna enfermedad que se pueda tratar utilizando los beneficios del cannabis.
Muy interesante, siempre es bueno contar con proyectos de información dedicada a este tipo de temas.
Muy bueno el tema que abordaron, me interesó mucho leer el proyecto